4 razones científicas por las que ofrecer una sonrisa blanca a tus pacientes

20-02-2023

Una sonrisa es como un cepillo de dientes. Tienes que usarlo a menudo para mantener los dientes limpios. (Proverbio Japonés) 
 
Al parecer la sonrisa y la risa son habilidades únicas en los humanos. 
Y la sonrisa es tan importante como para que el 48% de la población adulta crea que es lo que primero que recordamos de las personas que conocemos por primera vez. 
Pero es que, además, según la ciencia, la sonrisa aporta múltiples beneficios de los que destacamos cuatro.  
Inibsa

1. Tendrás pacientes más guapos 

Si tus pacientes se consideran personas poco atractivas, quizás se estén olvidando del primer paso: sonreír.  

 

Las expresiones emocionales pueden modificar la percepción del nivel de atractivo hacia otras personas. De hecho, según varias publicaciones, compartir sonrisas "auténticas" influye positivamente en la opinión de las personas. Por lo que no solo te hacen ser más atractivo y cercano, sino que también más confiable.2 

Unos dientes blancos y alineados hacen que la gente te perciba más joven, más simpático, más feliz e incluso más listo.6 

En cambio, las personas con una sonrisa defectuosa son consideradas menos atractivas (37 %) y menos seguras (25 %) que aquellas con dientes perfectos. 

 

2. Les ayudarás a mantener el stress a raya y a dormir mejor 

Sigmund Freud quien fue el primero en atribuir a la risa el poder de desechar de forma natural la energía negativa de nuestro cuerpo y eso es debido a que cuando sonreímos, el córtex cerebral libera impulsos eléctricos que parece que obstruyen el paso de pensamientos negativos. 

 

Es por la cantidad de hormonas que liberamos cuando nos reímos. Entre otras, las endorfinas, que potencian nuestro sistema inmunitario, causan un aumento de la sensación de bienestar y nos ayudan a combatir la ansiedad. Es una auténtica píldora natural contra el estrés.  También en el proceso de sonreír se libera dopamina (muy relacionada con los estados del bienestar psicológico) y disminuyen considerablemente los niveles de cortisol (la hormona del estrés).5,4

 

3. Pacientes que contagian felicidad  

Todas las expresiones faciales son contagiosas.  Así tendemos a imitar las sonrisas (o ceños fruncidos) de los demás porque ayudan a entender mejor lo que nuestro interlocutor está sintiendo y responder así apropiadamente.5,4

 

4. Y derrochan creatividad 

Esta dosis de felicidad propiciada por una buena sonrisa desencadena además consecuencias positivas adicionales muy provechosas. 

Según un estudio publicado por Warwick University,7 ser feliz tiene un efecto significativo y causal en el desempeño, aumentando la productividad en un 12%. En cambio, estar sometido a emociones negativas sabemos que puede ser agotador.  

Y no solo la productividad, el buen humor hace que la creatividad fluya. Las personas felices tienen un enfoque más integral de sus problemas, mejorando la capacidad de pensar en más soluciones que las personas más pesimistas. Una vez más, esto es debido a la liberación de la dopamina cuando sonreímos, ya que este neurotransmisor tiene mucho que ver con nuestro proceso de aprendizaje y la toma de decisiones.2

El blanqueamiento dental es una de las maneras más económicas que existen para mejorar nuestra sonrisa.  Pero el color de los dientes tiene que estar en armonía con nuestro tono de piel y el blanco de los ojos.3

Queremos aconsejar a nuestros pacientes un blanco natural y explicarles que un “blanco nuclear” hace que los dientes se vean monocromáticos, opacos y, por lo tanto, artificiales. 

¡Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales! 

 

 

Referencias y Bibliografía 

  1. https://shop.inibsa.com/tratamiento-en-clinica/13-blancone-click.html  
  2. Newton, J.T. & Others. The Impact of toooth color on the perception of age and social judgements - Journal of dentistry – vol.112 - September 21 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0300571221001925?via%3Dihub
  3. Joiner, Andrew – Tooth colour a nd whiteness. A review – Journal of dentistri – vol. 67 – December 2017 https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0300571217302324
  4. https://sites.psu.edu/siowfa16/2016/10/19/does-smiling-have-positive-health-effects/
  5. Savitz, Eric – The untapped Power of Smiling – Forbes magazine – March 2011 https://www.forbes.com/sites/ericsavitz/2011/03/22/the-untapped-power-of-smiling/?sh=5776ec6f7a67
  6. https://www.sciencedire*ct.com/science/article/abs/pii/S0749597804000743
  7. Oswald & Others – Happiness and Productivity – The University of Warkwick - https://warwick.ac.uk/newsandevents/pressreleases/new_study_shows/