¿Por qué diseñar una guía quirúrgica para implantes es esencial en la cirugía guiada?
La cirugía guiada permite realizar procedimientos de manera más precisa y segura, utilizando una guía quirúrgica personalizada que se adapta a la anatomía de cada paciente.1 Al diseñar una férula para implantes, puedes planificar la colocación exacta del implante, lo que se traduce en mejores resultados funcionales y estéticos, y menos complicaciones durante y después de la cirugía.2
Beneficios de utilizar guías quirúrgicas en cirugía guiada de implantes
El uso de guías quirúrgicas en cirugía guiada ofrece múltiples beneficios:
- Precisión en la colocación del implante: Con una guía personalizada, minimizas los errores de ubicación y ángulo.3
- Reducción de tiempos quirúrgicos, lo cual beneficia tanto al paciente como a ti como profesional.4
- Mayor previsibilidad del procedimiento, al reducir riesgos y mejorar la eficiencia.2
- Optimización de resultados estéticos y funcionales, lo que aumenta la satisfacción del paciente.5
Pasos para diseñar una guía quirúrgica para implantes
1. Escaneo intraoral y tomografía 3D
El primer paso es realizar un escaneo intraoral y una tomografía computarizada (CBCT) del paciente. Estas imágenes ofrecen una visión completa de la estructura ósea y los tejidos blandos, fundamentales para diseñar una guía quirúrgica de alta precisión.
Es importante utilizar un escáner de alta resolución para obtener imágenes detalladas.6
2. Planificación digital con software CAD/CAM
Una vez que tengas las imágenes de tu paciente, hay que realizar una planificación digital mediante software CAD/CAM. Esto te permite crear un modelo 3D de la boca del paciente, incluyendo la posición ideal del implante. La planificación digital es crucial en la cirugía guiada, ya que ofrece una visualización precisa del área de trabajo y permite ajustar cada detalle antes del procedimiento.2
Asegúrate de que el modelo digital refleje la anatomía del paciente con exactitud para evitar errores.7
3. Diseño de la guía quirúrgica
En esta fase, puedes comenzar a diseñar la guía quirúrgica en el software, posicionando los agujeros guía según la planificación. Es importante definir el tamaño, el ángulo y la profundidad de cada fresado para que coincidan exactamente con el plan quirúrgico.3
Aspectos clave:
- Precisión en el fresado: Ajusta los orificios de la guía al diámetro y ángulo del implante que vas a colocar.7
- Ajuste seguro: Verifica que la guía se adapte firmemente a la boca del paciente sin moverse.4
4. Impresión 3D de la guía quirúrgica
Una vez diseñado el modelo, es momento de imprimir la guía en una impresora 3D. La impresión 3D permite fabricar guías personalizadas8, usando materiales biocompatibles para asegurar la seguridad durante la cirugía guiada.9
Consejos para una impresión exitosa:
- Utiliza resinas biocompatibles aprobadas para uso médico.
- Realiza una revisión del modelo impreso para verificar que cumple con las especificaciones de diseño.
5. Prueba y ajusta final
Antes de la cirugía, prueba la guía en el paciente para asegurarte de que se ajuste correctamente y que los orificios de fresado estén alineados con el plan inicial. Este ajuste final es fundamental para que la cirugía guiada se desarrolle de acuerdo al diseño.
Materiales y herramientas necesarias para diseñar una guía quirúrgica para implantes
Para crear una guía quirúrgica efectiva en cirugía guiada, necesitarás:
- Software CAD/CAM para diseño digital.
- Escáner intraoral y tomografía CBCT para obtener imágenes 3D precisas.
- Impresora 3D con capacidad para resinas biocompatibles.
- Material de impresión adecuado para uso médico, como resinas dentales.
Mejores prácticas para diseñar guías quirúrgicas para cirugía guiada
- Planificación exhaustiva: Una buena planificación digital es la base de una cirugía guiada exitosa.2
- Selección de materiales de calidad: Usar resinas y materiales biocompatibles es esencial para la seguridad del paciente.
- Realiza pruebas previas a la cirugía: Asegúrate de que la guía funcione correctamente antes del procedimiento.
Diseñar una guía quirúrgica para implantes en procedimientos de cirugía guiada es un proceso que requiere precisión y tecnología avanzada, pero que ofrece resultados altamente beneficiosos para ti y tus pacientes.1 Al seguir estos pasos y utilizar las herramientas adecuadas, puedes mejorar la eficiencia y seguridad de tus intervenciones, y garantizar la satisfacción de tus pacientes.
Además, si prefieres simplificar el proceso, existen sistemas como BiteRight® que se encargan de la planificación completa y te envían la férula quirúrgica directamente a tu clínica, lista para usar en el procedimiento. Además, BiteRight® ofrece un servicio de asesoramiento para establecer la mejor estrategia quirúrgica para cada paciente, acompañándote en todo momento. Esto, te permite ahorrar tiempo y asegurar la máxima precisión en tus tratamientos.10
Referencias
- D’haese, J., et al. (2017). Current state of the art of computer-guided implant surgery.
- Tahmaseb, A., et al. (2018). A systematic review of computer-guided implant surgery: Performance indicators and outcomes. Clinical Oral Implants Research.
- Vercruyssen, M., Cox, C., & Naert, I. (2014). Accuracy and complications using computer-designed stereolithographic surgical guides for oral rehabilitation by means of dental implants: A review of the literature. Clinical Implant Dentistry and Related Research.
- Cassetta, M., Di Mambro, A., Giansanti, M., Stefanelli, L. V., & Cavallini, C. (2013). The intrinsic error of a stereolithographic surgical template in implant guided surgery. International Journal of Oral and Maxillofacial Surgery.
- Block, M. S., & Emery, R. W. (2016). Static or dynamic navigation for implant placement—choosing the method of guidance. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery.
- Joda, T., Gallucci, G. O., Wismeijer, D., Zitzmann, N. U., & Zembic, A. (2016). Augmented and virtual reality in dental medicine: A systematic review. Computers in Biology and Medicine
- D'haese, J., Van De Velde, T., Komiyama, A., Hultin, M., & De Bruyn, H. (2012). Accuracy and complications using computer-designed stereolithographic surgical guides for oral rehabilitation by means of dental implants: A review of the literature. Clinical Implant Dentistry and Related Research.
- Dawood, A., Marti Marti, B., Sauret-Jackson, V., & Darwood, A. (2015). 3D printing in dentistry. British Dental Journal.
- Alharbi, N., Wismeijer, D., & Osman, R. B. (2016). Effects of build direction on the mechanical properties of 3D-printed complete coverage interim dental restorations. Journal of Prosthetic Dentistry.
- Mandelaris, G. A., Rosenfeld, A. L., King, S. D., Nevins, M. L., & Kim, D. M. (2020). Computer-guided implant dentistry for precise implant reconstruction: Considerations for planning and implementation. International Journal of Periodontics & Restorative Dentistry.